Autora: Kat Zhang
«Addie y Eva son dos hermanas que están tardando en asentarse, para gran preocupación de sus padres. Así que cuando Addie da muestras de convertirse en el alma dominante, todos sienten un gran alivio. Sin embargo, Eva nunca llega a desaparecer. Su cuerpo no le obedece, pero ella sigue allí, y solo Addie lo sabe. Y, cuando descubre que existe la posibilidad de volver a caminar, a reír, a cantar… Se aferra a ella con todas sus fuerzas.»
Bueno, otra sinopsis que más bien poco tiene que ver con el libro que supuestamente presenta. La historia que narra Lo que queda de mí se sitúa temporalmente varios años después de que Addie dé «muestras de convertirse en el alma dominante» y de que Eva deje de tener ningún control sobre nada. De hecho, la historia empieza en el momento en el que ese precario status quo que las dos chicas habían alcanzado se rompe.
No termino de decidirme a incluir esta obra dentro del género distópico, si he de ser completamente sincera. Para empezar, ni siquiera tengo del todo claro en qué momento temporal exacto se sitúa la historia. Da la sensación de que los acontecimientos transcurran en un suerte de época actual, solo que en un mundo algo distinto al que conocemos, en el que las personas nacen con dos conciencias diferentes en sus cuerpos y en un contexto sociopolítico condicionado por un diferente desarrollo de acontecimientos históricos previos (guerras mundiales con un final distinto y demases). O sea, es como más tipo X-men que distopía en sentido estricto (solo que con menos elaboración en cuando a crítica social se refiere).
En fin, en cualquiera de los casos, pasemos a la crítica.
![]() |
Blending in. |
El libro, dado el final, es claramente otra trilogía. No obstante, el propio libro en sí mismo podría contar casi como dos, porque hay un cambio de trama muy claramente apreciable entre la primera mitad y la segunda. Ahora, que se agradece que la autora lo escribiera como un libro y no como dos, porque ya le sobran bastante páginas tal y como está.