![]() |
Y yo me pregunto ¿qué tendrá que ver la portada con la historia? |
Autora: Laia Soler
«Abril está obsesionada con sus sueños. Desde que se cruzó con ese desconocido en la biblioteca, él se le aparece cada vez que se queda dormida. En su mundo onírico, el chico es Víctor, un burgués de la Barcelona de 1914, y ella... Ella ni siquiera es ella misma, sino Marina, una obrera que vive en el mismo edificio que Víctor.
Mientras la historia de los dos jóvenes del pasado avanza noche tras noche, Abril lucha por mantenerse al margen de las emociones de Marina e intenta descubrir qué significan esos sueños.»
Antes de comenzar, tengo que decir que en un principio yo no quería ni siquiera tener que leer la historia. Sabía que, si la leía, iba a tener que hacer esta crítica, y la temía. Sin embargo, el libro pasó demasiado cerca por debajo de mi nariz, y no pude resistir la tentación de echarle una ojeada. Y aquí estoy. Mierda.
Dicho lo dicho, comencemos.
La trama: si alguien os dice que esta «no es la típica historia de amor», no os lo creáis; de hecho, haced memoria de todo lo que os haya contado esta persona hasta la fecha y comenzad a ponerlo en tela de juicio. Esta historia ES la típica historia de amor, peor, es un fanfic, concretamente, un Dramione.
También es un dramón, pero eso es otra historia u.u
![]() |
Oh, wonder (woman) |
¿Qué tiene de peculiar esta historia? Que se va alternando con una narración situada en la Barcelona del año 2014, en la que Abril conoce a un misterioso chico en la biblioteca y, a partir de esa noche, comienza a soñar con la telenovela de hace cien años, donde Víctor tiene la cara de su misterioso chico desconocido. Me pregunto dónde más habré leído sobre historias de amor con sueños de por medio… Oh, wonder.