La muy malvada de Ortiga me la ha jugado. Será mal bicho. Me ha dejado con todo el muerto de Halloween y cuando he entrado en blogger ya había una entrada al respecto. Es más, me ha mangado el título que tenía yo pensado para mi entrada. Maldito monstruo sin corazón.
Pero esto es Halloween y el jardín de las malas hierbas, así que supongo que ese es el espíritu. Veréis que mi venganza también irá mucho en ese sentido (¡muajajajajjaj!).

![]() |
Este es Jake. Lo he hecho yo. |
Supongo que todos estaréis familiarizados con el origen celta de esta fiesta. Es algo que siempre he pasado por alto, quizás porque no es a lo que se le suele dar importancia (digamos que la versión de Halloween que nos llega está más "americanizada"), pero en el fondo así es como más me gusta vivir esta fecha. Me parece una noche para vivir en el bosque, para contar historias misteriosas en un ático, en un claro, bajo un puente de piedra. Es una noche para tallar calabazas, poner voz de misterio, cocinar comida caliente y acurrucarse junto al fuego.
![]() |
La leyenda del gato de la curva. Sutil, ¿eh? |
No me gusta el terror obvio. Reconozco que me asusta, pero a la vez me parece burdo, poco sutil. Prefiero un terror que te hace temblar sin entender por qué. No un fantasma, un vampiro, un monstruo (por supuesto que no un monstruo. De cría a veces pensaba que los monstruo vivían bajo las camas porque querían un abrazo de buenas noches y no se atrevían a subir arriba). Sino una sombra, un bosque espantosamente callado, el rumor ensordecedor del agua en un arroyo pequeño, una oscuridad tan profunda que resulta imposible ver nada del camino a más de diez pasos.
Pero sobre todo esta es una noche para vivirla con niños. Para vivirla con superstición y cortar ramas de tejo y colgarlas en las ventanas, y recoger setas, castañas, avellanas y hojas rojas que atar a las lámparas. Es una noche de historias, para hacer velas con cáscaras de naranja y convertirse en una criatura de sombras. Una noche para acurrucarse debajo de la cama con el monstruo que nos asusta y contemplar la oscuridad.
Creo que todos tenemos la posibilidad de ser un poco brujos en una noche así. De nuevo, no brujos en el sentido de, no sé, El proyecto de Blair. Sino de una forma más rústica, más ingenua.

Y con un gato. El gato es un accesorio imprescindible.

Por supuesto, también pienso escribir historias con palabras oscuras (últimamente estoy mucho de ese ánimo). En fin, este año no tengo la posibilidad de colarme en un cementerio a bailar sobre las tumbas, ni voy a pasarlo con mis hermanos (que son mentes creativas y esconden al muñeco Chucky por la casa, o meten adornos de Halloween en la ducha y te dicen que vayas a mirarla porque la has roto). Va a ser una noche más tranquila en ese sentido, pero aun así va a ser increíble. Lo he decidido.
![]() |
Tienen uno de estos para colgar. |
¿Y vosotros, malas hierbas? ¿Vais a hacer muchas maldades? Esta noche podréis quedar impunes, sólo tenéis que echarle la culpa a las almas en pena. ¿Vais a ser creativos y a esconderos en lugares insospechados para asustar a los incautos? (Oh, no sabéis cuánto me gusta hacer eso, de verdad). O, por el contrario, ¿vais a refugiaros en un fuerte de mantas y a leer historias con una taza de té y galletas? ¿Vais a hacer manzanas de caramelo?
Oh, por cierto, ¿habéis visto las animaciones que Ggogle ha puesto en su página principal para celebrar Halloween? Mis favoritas son estas:
No os quiere,
Z.
Somos dos chicas aficionadas a la lectura y en nuestro blog podéis encontrar reseñas de todo tipo y otras secciones interesantes como debates o nuestra Cadena de libros. Estamos encantadas de ser patrocinadoras de estas Malas Hierbas para que desarrollen el macabro plan que se traen entre manos y nos hagan la vida un poquito más feliz a todos.
Imagino perfectamente la escena: Jake el gato y Zarza la humana con a sus amigos Poe, Shelley y King; es hora de aventuras oscuras. Mmm...
ResponderEliminarOs debo algo especial y lo he encontrado. Compraré una caja para mí (es que me ha gustado mucho) y otra se la mando a Ortiga donde ella quiera y que ella reparta.
Creo que os va a gustar y que conste que va con amor y no es ninguna indirecta, yo también soy muy directa y muy puta ;) cuando hay que serlo, pero no es el caso. La reseña me hizo feliz y por eso quiero mandaros esta cajita de insultos de Shakespeare por diversión y porque ¡es barata, preciosa y lo que vais a presumir!:
http://www.gadgetsandgear.com/shakespearean-insult-gum.html
¡Un abrazote!
XDDDD
ResponderEliminarZarza la mala hierba, disculpa :D
Dios mío, me encanta la caja de insultos de Shakespeare. La que más va a fardar con ellos va a ser Cicuta, mark my words.
You rule, Mara :P
Esa canción del Velo Pintado es maravillosa. Triste, oscura, dulce, retorcida e insidiosa. A mí me recuerda a esa típica expresión fría que parece sonreír sin sonreír, a maldad delicada y lenta, a esos silencios cargados de significado. Me EN-CAN-TA.
ResponderEliminarQué cosas más majas dices, Amaranto :P Coincido contigo, por cierto. No sé, tiene algo que me pone los pelos de punta y a la vez me da cierta tristeza. Cuando fui a ver la película al cine me daba un escalofrío cada vez que sonaba esta canción. Últimamente la pongo para escribir y sale cada cosa...
ResponderEliminarAlgún día deberías compartir algo de lo que escribes *__*
ResponderEliminarNo quiero O.O
ResponderEliminarEs que... Me da vergüenza. Lo admito.
Argh.